Manual
de capacitación básica de Computación.
Computación. Este término tiene su origen en la llamada Ciencias de la
Computación (Computer Science) cuyo objetivo es el estudio de una máquina
llamada Computadora y diseña
para que conozcamos y utilicemos de la manera más eficiente las herramientas
básicas tales como: Hardware y Software, Sistemas Operativos, Sistema de Base
de Datos, etc. es decir conocer las tareas necesarias para comenzando del nivel
básico.
Informática se apoya en Sistemas de Información, Sistemas gerenciales, Sistemas
para la Toma de Decisiones, Mantenimiento Hardware y Software, Redes de Computadoras,
Teleproceso, Negocios Electrónicos, etc. para tener la información requerida en
el momento adecuado para lo cual se
hace indispensable el uso de conocimientos de Computación.
Computadora de Escritorio <<PC Desktop>>
Computadora de Escritorio <<PC Desktop>>
Una computadora
está en un lugar fijo suele estar equipada para cumplir tareas comunes de la
informática moderna, su ensamblaje es una de sus ventajas no solo en el costo
sino también a la hora de cambiar o poner un hardware.
Laptop, Portátil, PC portátil, Ordenador portátil
<
<Notebook>>
Los
ordenadores
portátiles son equipos que pueden ser trasladados de un sitio a otro y
donde se integra todo lo necesario para que funcione sin tener que estar
continuamente conectándole periféricos. Todo viene incluido, incluyendo el
ratón, teclado, memoria, disco duro,
etc. Tiene también una batería que le
da autonomía para funcionar ciertas horas sin estar conectado a un recurso
eléctrico externo. son capaces de
realizar la mayor parte de las tareas que realizan los ordenadores de escritorio, con similar
capacidad y con la ventaja que involucra su peso y tamaño reducido; sumado
también a que tienen la capacidad de operar por un período determinado sin
estar conectadas a una corriente eléctrica.
Netbook << Mini
laptop >>

EN EL AÑO 2011 INTEL LANZÓ UNAS NETBOOK DE DOBLE NÚCLEO RESULTANDO MÁS EFECTIVAS
Ambos (Pc, Laptop,Netbook) realizan
trabajos de oficina o educativos, como editar textos y bases de datos. Además
de actividades de ocio, como escuchar música, ver videos, jugar, estudiar, etc.
Y en casos de contar con los permisos acceder a Internet.
Cuando usted "enciende el PC" es decir
cuando pulsa el botón que hace llegar la corriente al mismo, lo que ocurre de
forma resumida es que enseguida se pone en marcha dicho sistema operativo que
es quien toma el mando del PC y tras realizar múltiples comprobaciones, al final
nos dará la pantalla de bienvenida y a
trabajar.
HARDWARE Y SOFTWARE
La computadora
consta en esencia de dos partes: el llamado "Hardware" y el
"Software"
HARDWARE
El hardware abarca todas las
piezas físicas de un ordenador. Es que todo lo físico que podemos ver en una computadora,
Tales
como: monitor,
el teclado, el mouse, la impresora, Disco Duro etc. todo lo que usted puede
llegar a tocar
SOFTWARE
Se refiere a todos los programas y
datos que almacena la computadora. Tales como: Sistema Operativo, antivirus,
(Sobre el hardware es que corre el
software)
Los componentes y dispositivos del Hardware se dividen en Hardware Básico y Hardware Complementario
- El Hardware Básico: son las piezas fundamentales e imprescindibles para que la computadora funcione como son: Placa base, La memoria, El Disco Duro, La Fuente de Alimentación Monitor, Teclado y Mause.
- El Hardware Complementario: son todos aquellos dispositivos adicionales NO ESENCIALES como pueden ser: impresora, escáner, cámara de vídeo digital, webcam, etc.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
En
todo PC hay unos elementos
de entrada y otros de salida.
Dispositivos
de entrada: Son aquellos que sirven para
introducir datos a la computadora para su proceso.
- Teclado
- Mouse
- Scanner
- Micrófono
- Cámara
- Joystick
- Unidad de CD/ DVD
Dispositivos
de salida: Son los dispositivos que reciben información que
es procesada por la CPU
y la reproducen para que sea perceptible para la persona.
En pocas palabras Lo que hacen es "sacar
datos"
- Monitor
- Impresor
- Bocinas
- Cañón retroproyector
- Plotter
-Hay
que tener en cuenta es que la entrada/salida
están vinculadas: la entrada es la señal recibida por la unidad y la salida es
la señal que envía.
-Unidad de disco óptico (CD-ROM - CD-R, DVD-ROM- DVD-R): En informática,
una unidad de disco óptico es una unidad de disco que usa como parte del proceso de
lectura o escritura de datos. Algunas unidades solo pueden leer discos, pero
las unidades más recientes usualmente son tanto lectoras como grabadoras.
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
En todo PC
hay unos elementos
de entrada y otros de salida.
Dispositivos
de entrada: Son aquellos que sirven para
introducir datos a la computadora para su proceso.
ü Teclado
ü Mouse
ü Scanner
ü Micrófono
ü Cámara
ü Joystick
ü Unidad
de CD/ DVD
Dispositivos
de salida:
Son los dispositivos que reciben información que es procesada por la CPU
y la reproducen para que sea perceptible para la persona. En
pocas palabras Lo que hacen es "sacar
datos"
ü Monitor
ü Impresor
ü Bocinas
ü Cañón
retroproyector
ü Plotter
-Hay que
tener en cuenta es que la entrada/salida
están vinculadas: la entrada es la señal recibida por la unidad y la salida es
la señal que envía.
COMPONENTES BÁSICOS DE LA COMPUTADORA
(Funciones de cada uno de ellos)
-El Case: es la
cubierta externa de una PC. Está diseñada de metal y sostiene todos los
elementos de la pc llámese tarjeta madre, las unidades de discos y las tarjetas
de expansión HDD etc. Usualmente incluye la fuente de poder. O en el mejor de
los casos el Case es como el cráneo de nuestro cerebro. Es la casa y el protector de nuestra
computadora.
-CPU
(Microprocesador):
es el Cerebro del ordenador (Un Chip) es el que se
encarga de realizar las tareas es, básicamente, el encargado de
realizar toda operación de control y de comunicación con el resto de los
componentes integrados que conforman la PC el microprocesador a veces llamado simplemente Procesador o Micro va conectado en el zócalo de
una placa base. Es
el chip más importante de la tarjeta madre, es el que se encarga de organizar el funcionamiento del computador, procesar la
información, ejecutar cálculos y en general realizar millones de instrucciones por segundos y esto es lo que define sus
características y precio.
Importante: muchas veces llamamos CPU al
Case…
Dejando claro: El CPU es el procesador
que va insertado en la tarjeta madre (Un Chip) y el CASE es esa caja que sin componentes es
solo una carcasa vacía.
-Teclado: es un periférico de entrada o dispositivo, (en
parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir) que utiliza una
disposición de botones o teclas, que envían información a la computadora.
-Mouse: es un
dispositivo mediante el cual se pueden dar instrucciones a la computadora. El
mouse cuenta con, al menos, dos
botones, (Derecho-izquierdo) que le permiten al usuario
seleccionar distintas opciones en la computadora. Al presionar (clickear) dicho
movimiento se refleja en la pantalla a través de un puntero, flecha o cursor.
-Monitor: es donde se
muestra la información de forma gráfica de una computadora. Los monitores se
conectan a la computadora a través en el VGA integrado de la placa base gráfica
(adaptador o tarjeta Gráfica de video). Según la tecnología empleada para formar las
imágenes en: LCD, CRT, Plasma.
Monitor CRT Monitor LCD
-Impresor: Una impresora es un dispositivo que
permite que los textos o imágenes que contiene la computadora puedan ser
impresos en un soporte duro como el PAPEL. Utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser
-Bocinas: Las bocinas
te permiten escuchar diferentes clases de sonidos emitidos por la computadora,
que en ocasiones indican algo en particular.
El micrófono: permite
introducir información en forma de sonido, como por ejemplo, redactar una carta
en la que la misma computadora podría escribirla por ti.
*También
existen otras unidades ópticas de mayor tecnología Como: HD DVD o Blu-ray. (Como es guía básica estas las explicaremos en su momento)
Excelente Blog que diseño muy bueno quien quiera que seas me has salvado necesitaba este tipo de información la verdad te felicito por todos los enlaces que has puesto sigue así te felicito desde san miguel...
ResponderEliminar